jueves, 30 de septiembre de 2010

Teatro de los colectivos

foto (2)
Una vereda, pocos arboles, A la derecha el rio, a la izquierda el hijo.

Hijo: Padre, he encontrado mi musa.
El padre detiene su caminar y lo mira fijamente a los ojos por unos segundos.
Luego, con un gesto cansado baja la mirada y se aleja a paso muy lento.

Hijo: porque me mirás asi? te parece mal que la haya encontrado? te molesta porque
sabes que ahora voy a poder hacerlo mejor o porque la tuya se fue?

Padre (si detener su paso ni mirando atras en ningun momento): porque no caminas?

Hijo: no estas tan lejos, todavia te escucho, caminás muy lento.
Voy a caminar cuando asi lo quiera. Ahora respondeme lo que te pregunté.
(alteranod el tono en su voz) Es envidia lo que sentis porque al fin la tengo
y vos estas trabajando solo?
(calmandose) Necesito compartir esto con vos, sos mi padre, solo queria que lo
sepas.
Por fin la he visto, es hermosa, tiene unos ojos tan atrapantes y bellos que casi
no recuerdo su cuerpo.
Y su boca, su boca fue hecha para decir solo verdades...
Padre detén tu paso que tus oidos viejos no podrán percibir mas mi vos!

El padre se detiene, mira a su derecha y dice: mirá el rio, buscá el horizonte
y vas a encontrarte mil veces en ese mismo relato que tanto te inspira.
No olvides que esos ojos que encontraste no son tuyos y no solo vieron verdades.
Y acercate un poco por favor, que no puedo hablar tan fuerte y tus oidos tambien
estan tapados por la humedad del rio.
(el hijo se acerca reflexivo)
En el horizonte hay mil musas, todas diferentes, diferentes porque han visto y oido
muchas cosas para llegar a donde vos las veas.
La que hoy llena tu alma de inspiracion no debiera desplazar lo que ya estaba anteriormente.
Es dificil pero mas rico amolar la unas a las otras cosas.
Mi propia musa es invisible para vos, pero esta siempre conmigo.

Hijo: no se si entiendes realmente lo que me pasa...ella es única.
Tengo que irme, no puedo discutirlo ahora, dejé cosas colgando de un hilo y van a
venir a cortarlo.

No hay comentarios: