
jueves, 7 de octubre de 2010
el objetivo es el camino

lunes, 4 de octubre de 2010
ladrillos de Atlantida

Nueve de la mañana en un Montevideo por tercer dia desconocido y de caminos, para mi, solitarios y llenos de gente.
Dentro de las motivaciones para llegar hasta ahi era encontrar esta obra.
Para encontrarla, me esperaba otro viaje. Mas solitario, mas largo, pero que la completarlo me dejo algunas cosas mas que el haber ido y venido conociendo conductores en la ruta que abrian su auto para llevarme, mas que unas cuantas fotos...llegar fue mas que estar frente al deseo concretado.
Llegar fue darme cuenta de que el mundo es mucho mas grande de lo que podemos tener hecho imagen o imaginado.
Una ventana es mucho mas que una interrupcion en el sistema de trabas de los ladrillos.
viernes, 1 de octubre de 2010
Cambios
A los ocho años la estructura que sostiene las cadenas de las hamacas es altisima. Tan alta que
el efecto esta totalmente multiplicado respecto a lo que puede sentir un adulto disfturando el
mismo juego.
Un chico estaba en las hamacas, en unas que el conocia muy bien, porque eran de un lugar que estaba
lejos muy lejos, como a una hora de viaje de su casa, pero al que iba casi todos los fines de semana.
Cuando llegaba, era como reencontrar un tesoro que habia sabido dejar y ahora el premio era recuperarlo
tal y como lo habia visto por ultima vez.
Una buena mañana, las hamacas no estaban quietas, no estaban solas, estaban muy bien acompañadas por una
señorita de unos 7 años de edad de la que a la distancia a la que se encontraba el chico, solo se distinguia
una cabellera larga, morocha muy brillante y dos ojos enormes y verdes mas verdes que el pasto sobre el
que estaba parado.
Like Gold

Una a la que si bien conozco hace mucho y nos hicimos amigos como antiguamente
uno hacia amigos, personalmente, hoy no la veo tanto como quisiera, no la veo
casi nunca.
Pero aun asi yo creo que de alguna manera la veo y ella me ve lo suficiente.
Tal vez asi sea mas real la percepción del porque somos amigos. Solo hablamos
leyendo lo que el otro escribe y escuchando canciones que el otro envió o subió
a algun lado.
Cada cual escribe en su espacio, sacamos ahi lo mejor de nosotros mismos esperando
capaz inmortalizarlo como una foto que mantiene intacto el momento que estamos viviendo.
Despues voy, cuando tengo tiempo, lo leo, lo escucho, y puedo compartir con ella lo que
le esta pasando.
Pienso entonces, es feliz? No creo saberlo realmente. Realmente lo que quisiera es
algo mas real, menos computadoras de por medio.
Por lo pronto, en nuestra dificultad conectamos por estos medios, y su musica, hoy, cambia mi dia.-
jueves, 30 de septiembre de 2010
Una pendiente de pasto y s o l
Como si pudiéramos nadar en eso
hay un montón de cosas que parecen hacerlo.
Uno no, uno se apoya toscamente
con su cuerpo desproporcionado
como para nadar en tan pequeñas olas.
Pero sin embargo, aun teniendo en otro lado
otros mares donde nos hundiríamos sin problemas
y nos confundiríamos fácilmente con el contexto,
nos gusta reposar como gigantes sobre éstas,
para nosotros alfombras,
porque el contraste nos deja ver a otros como nosotros.
Nos podemos ver las caras
y saber con el otro, que acá, en éste momento,
buscamos lo mismo...
Energia somos

somos cosas
Teatro de los colectivos
miércoles, 29 de septiembre de 2010
INTRODUCCION A LOS SINDROMES NEURONALES
El ser humano se distingue entre sus vecinos en el planeta tierra por creer ser el unico con uso de razon.
Si bien esto es casi inobjetable, dados los muchos estudios que deben existir al respecto y de los cuales no hare referencia alguna, es sabido que muchos en esta especie no poseen un uso de razon que para no entrar en detalles llamaremos normal.
SINDROME DE LAS CALLES PARALELAS
Quien no se ha preguntado alguna vez que pasa dentro de la mente de algunas personas que parecen actuar bajo el total efecto de algun paralizador mental que no les permite hilar hechos ni palabras coherentes.
Quien escribe, tiene la suerte de conocer al ejemplo mas claro de esta teoria, a quien simplemente llamaré Gaf.
Gaf, no entiende de razones, solo de impulsos. Pero no por esto es solo impulsivo sino que sus impulsos no parecen tener motivaciones coherentes con su persona. Si desarrollara con mucho detalle estas caracteristicas llegariamos facilmente a la conclusión de que les redacto la vida de un paciente psiquiatrico. No obstante, no es el caso, esta persona simplemente es lo que algunos llamarian lenta, tonta, de pocos recursos mentales, etc.
En el estudio que les presento llamaremos a este fenómeno como el Síndrome de las calles paralelas.
Que es esto? Imaginen una esfera…el planeta tierra por ejemplo. Grafiquen mentalmente sus paralelos y meridianos y tengan esa imagen fresca en sus mentes. Ahora quitenle los meridianos y quedense solo con los Paralelos.
Tenemos aquí un sin fin de rutas o paralelos que rodean sin cruzarse una esfera de contenido indefinido.
Supongamos ahora que la esfera es el cerebro y por cada paralelo hay una neurona. Una neurona que recorre su circunferencia infinitamente hasta el fin de su vida.
En un esquema cerebral que grafique los parámetros planteados por la ciencia estas neuronas se cruzarian todo el tiempo en encuentros que maravillosamente generarian pensamientos, por ponerlo en terminos muy coloquiales.
En el esquema de las calles paralelas las neuronas no se encuentran jamas, solo giran, y el giro es causa de los actos del individuo, actos que provienen de una neurona un dia y de otra lejana en la esfera otro dia logrando la mas incoherente y lenta respuesta del cerebro que pueda darse.
SINDROME DEL ANGULO AGUDO
Ahora bien, existe otro tipo de “dibujo” para estas calles por las que transitan las neuronas. Imaginemos el mismo esquema del planeta tierra con paralelos y meridianos pero con la variación de que los cruces entre estos no sean a 90 grados sino a 30, consecuentemente tambien a 150 grados como angulo adyacente.
Este trazado podemos imaginarlo en una ciudad, tal si fueran calles donde dos autos que se dirijan al cruce entre estas tendrian grandes posibilidades de colisionar gravemente dada la imposibilidad de vision entre ellos. Llevando este fenomeno a los fenómenos neuronales que describimos, encontrariamos un comportamiento, en el individuo de las neuronas impactadas, agresivo e irasible, falto de logica y que ante cualquier situación de desacuerdo emocional reaccionará con imprudencia en sus expresiones.
viaje al centro de la tierra

" No era la luz del sol con sus haces brillantes y la espléndida irra diación de sus rayos ni la claridad vaga y pálida del astro de la noche, que es sólo una reflexión sin calor. No. El poder ilumina dor de aquella luz, su difusión temblorosa, su blancura clara y seca, la escasa elevación de su temperatura, su brillo superior en realidad al de la luna, acusaban evidentemente un origen pura mente eléctrico. Era una especie de aurora boreal, un fenómeno cósmico continuo que alumbraba aquella caverna capaz de albergar en su interior un océano.
La bóveda suspendida encima de mi cabeza, el cielo, si se quiere, parecía formado por grandes nubes, vapores movedizos que cambiaban continuamente de forma y que, por efecto de las condensaciones, deberían convertirse en determinados días, en lluvias torrenciales. Creía yo que, bajo una presión atmosférica tan grande, era imposible la evaporación del agua; pero, en vir tud de alguna ley física que ignoraba, gruesas nubes cruzaban el aire. Esto no obstante, el tiempo estaba bueno. Las corrientes eléctricas producían sorprendentes juegos de luz sobre las nubes más elevadas: se dibujaban vivas sombras en sus bóvedas infe riores, y, a menudo, entre dos masas separadas, se deslizabas hasta nosotros un rayo de luz de notable intensidad. Pero nada de aque llo provenía del sol, puesto que su luz era fría. El efecto era tris te y soberanamente melancólico. En vez de un cielo tachonado de estrellas, adivinaba por encima de aquellos nubarrones una bóveda de granito que me oprimía con su peso, y todo aquel espacio, por muy grande que fuese, no hubiera bastado para una evolución del menos ambicioso de todos los satélites. "
los dias nos iran contando lo que va a pasar

No creo estar parado donde esta hoy la mayoría y eso me dejo mirando y entendiendo mas claramente lo que pasara mañana.
martes, 28 de septiembre de 2010
ahora realmente..quisiera...
Horas de la mañana otra vez.
Cambiando los viajes para quebrarte, rutina.
Disfrutando el viaje para vivirte, deseo.
Pensando tanto sin entenderte nada de nada, destino.
La inspiración viene normalmente a estas hojas de la mano del dolor o la soledad, que nunca temen caerse sobre mi teclado y desbordar rios que no llenan a nadie.
Hoy me sorprendiste, inspiración, amigada con la alegria de volver a releer las primeras lineas de este viaje ensimismado y giratorio.
Viaje que comienza con un sueño de ojos con lagañas y café mas negro que los textos que siguieron llenos de nubes.
Hoy me despertaste, inspiración, con una cara familiar. Seas lo que seas, no importa donde estemos viajando, el camino sera todo lo que necesitamos…
miércoles, 8 de septiembre de 2010
lunes, 26 de julio de 2010
nadie ni nada ni vos ni yo ni nuestras cosas...
Nadie nunca paso por aca ni pasa actualmente, ni lo estan viendo en este momento...como nada y todo queda guardado en esta capsulita que es lo unico que te recuerda, y te recuerda por que te nombra y nada mas no porque valga la pena. Mas aca la ansiedad la mezcla de cosas el sindrome de abstinencia de otra cosa que compartia con vos y voy dejando. Te de durazno abandonando poco a poco con su sabor mi lengua y esta por llegarle una pastilla de uva verde que completa el efecto de unas gotas que me dejan mareado pero contento y sin pensar.
Del ultimo texto casi no queda nada por lo menos a la vista o por lo menos deseable.
lo que sentia es lo mismo que siento ahora...pero por otra adiccion de la que me deshago...
hoy mas frescura, olvido mas rapido el dolor de rodilla cuando camino mucho, miro lejos y me da miedo pero corro igual, va a haber cambios, grandes y que tambien dan miedo, pero no importa porque adonde me siento en estos dias es mas comodo y se viaja mejor.
miércoles, 5 de mayo de 2010
el pasado
mas aun evitando todo y esforzando hasta el ultimo centimetro del cuerpo por olvidar, no pudo evitar sufrir cada uno de los segundos que el camion de la basura uso para estar frente a su puerta mientras las bolsas, las seis bolsas llenas de él, llegaban por fin al destino que les habia preparado minutos antes.
Tiempo, tal vez, insuficiente para saberse convencido de borrarla por completo. De eliminar carta a carta recuerdo a recuerdo todo lo que pudo.
Es, en definitiva solucion o parte de ella el hecho de sacar a la calle impulsivamente años en papel y letras escritas con tanto amor? acaso destruir la obra de tanto cariño ayuda al cese del pensamiento continuo?
lo ha pensado mucho y necesitó consejo...pero no habia tiempo para consultas...necesitaba aprovechar el impulso repentino de matarla y escribirlo para que todo el mundo se entere, para él mismo enterarse que habia decidido no volverla a ver...
lamentablemente aun se encuentran lejos el pensar y el sentir que esto es posible...hay cosas imborrables hoy...el tiempo se encargara...o no...pero poco a poco...hoy se promete a si mismo...por primera vez y aqui, ante todo quien tenga la voluntad de llegar hasta este verso, que dejaria de buscarla en cada esquina y de pensarla en cada segundo.-